Resumen de la sesión del Pleno del Consejo Escolar
Municipal, celebrado el día 8 de Abril de 2014.
En Ciempozuelos a 11 de Abril de 2014
Orden
del día:
1 1) Aprobación del acta anterior: se
aprueba por mayoría
2 2) Dación de cuenta de nuevos
miembros: Se nombra a los miembros
representantes del Consejo Escolar Municipal y se incluye en el acta algún
cambio de algún miembro, que se produce a última hora, para que quede
constancia.
3 3)Datos de
escolarización: En Ciempozuelos tenemos a 2300 alumnos de primaria escolarizados
en los cuatro centros educativos, para el próximo curso tanto Ventura como Eloy,
seguirán ofertando tres unidades de tres años. Por lo que nuestro centro al
salir 2 unidades de 6º de primaria y entrar 3 unidades de 3 años de infantil,
en el curso 2014-2015 tendríamos una unidad mas de alumnos, nuestro centro se convertiría
ya en línea 3, cuando fue concebido para línea 2 (en espacios comunes).
Se destaca el hecho de que los colegios del municipio están
saturados, acogen un número de alumnos
superior a aquel para el que fueron diseñados, han perdido muchos de sus
espacios, y aunque en el CEIP Ventura Rodríguez están usando las instalaciones
de Escuela Infantil Emilio Muñoz, esta no es la solución.
El 5º COLE sigue en el limbo y el concejal no ha sido capaz
de precisar en qué punto están y en qué términos se han producido los trámites
entre el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para conseguir al respecto por
lo que se compromete a informar en el próximo consejo escolar municipal.
4
4) Información
sobre la mesa local de absentismo: Se
informa de las gestiones de la comisión, y de los buenos resultados que están
obteniendo.
5 5) Información
sobre Actividades Extraescolares y Cuidadores infantiles: el concejal informa que para el
próximo curso las actividades se ofertarán con la antelación necesaria para que
empiecen a principio de curso. De hecho nos informa, que en consecuencia, ya no
será necesaria la “hora más” durante el mes de septiembre.
Las
Cuidadoras Infantiles acuden a los colegios diariamente durante 3h.,en horario
de 10:00 a 13:00, pero los directores manifiestan que es algo insuficiente,
solicitando si es posible disponer de ellas 1 hora más, principalmente de 13:00
a 14:00 para el traslado al comedor.
6)
Becas y ayudas
de material y comedor escolar: Se valora muy positivamente esta iniciativa del ayuntamiento, a
la vez que se denuncia la mala gestión de la misma y los adelantos económicos
inasumibles que están teniendo que hacer directamente los centros. A día de
hoy, los cuatro colegios han cobrado ya parte del dinero adelantado a cuenta de
la convocatoria de ayudas del ayuntamiento (han cobrado hasta Enero-2014). Los
institutos aún no han recibido dinero alguno. Este año la cantidad adelantada
por los centros ha alcanzado un importe importante para la economía de un
colegio. Los directores muestran de manera unánime su disposición a colaborar
con el ayuntamiento, pero dejan claro que la convocatoria no puede repetirse en
la forma en que ha sido gestionada este año: hay que buscar la manera de que
los centros educativos no tengan que adelantar el dinero y el equipo de
gobierno municipal debería resolver la convocatoria sin implicar a los centros
más allá de lo estrictamente necesario. El concejal se compromete a adelantar
la convocatoria, estudiar alternativas para la gestión de la misma y a mejorar
la información a los destinatarios.
7) Ruegos y
Preguntas.
- Conserjes: Se solicita en el consejo por parte de la mayoría de los consejeros que en aquellos centros educativos de primaria que superen los 550 alumnos aumente el número de conserjes, y que las auxiliares de los estos centros estén a jornada completa, ya que hasta el momento se está compartiendo una auxiliar administrativo entre dos centros de Ciempozuelos a media jornada (Eloy Saavedra y Virgen del Consuelo), donde el concejal responde que se valorará.
- Patios abiertos en los colegios: se solicita al ayuntamiento alguna solución que compatibilice el uso de estas instalaciones municipales con su conservación y el mantenimiento de las condiciones de higiene necesarias en un patio de colegio para permitir su uso en un horario oportuno y durante el resto del día e intentando que los policías del municipio controlen la entrada de los niños en dichos colegios.
- Se solicita un local para la Plataforma por la Ed. Pública: Nos informan que se tendrá que solicitar a la Concejalía de Cultura y que si hay disponibilidad no habrá ningún problema en usarlo, a su vez se le solicita al concejal una reunión para informarle de las reivindicaciones sobre la educación en Ciempozuelos.
- Se solicita las subvenciones a las Ampas, contesta el concejal, que no es viable por la situación económica actual.
- Se solicita modificación de Estatutos, donde se incluya como miembros de Consejo Escolar Municipal, a la Escuela de Mayores.
- Ayudas a las AMPAS: Se retoma la idea de crear una mesa de trabajo, donde se realicen jornadas culturales a través de talleres , conciertos, charlas , etc...., para obtener una cuantía benéfica para ser destinadas a la Ampas y así poder realizar sus actividades anuales.
- Mesa para analizar las causas del FRACASO ESCOLAR: En el anterior consejo (junio/2012) el concejal de educación quedó encargado a instancias de todos los colectivos representados en el consejo de constituir un grupo de trabajo para analizar las causas del fracaso escolar en el municipio. Hasta la fecha no ha habido ningún movimiento por parte del concejal o su equipo de la concejalía de educación, Se propone retomar la idea de crear una mesa de trabajo donde poder tratar y trabajar sobre este tema.
- Próximo consejo, se fija la fecha para el próximo consejo escolar municipal para el 17 de junio de 2014 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.
Os animamos a que asistáis a los Consejos Escolares , creemos que es importante que participéis en todo lo que tenga que ver con la educación de vuestros hijos.
Si queréis ampliar alguna información no dudéis en poneros en contacto con La Asociación.
Un saludo.
- Patios abiertos en los colegios: se solicita al ayuntamiento alguna solución que compatibilice el uso de estas instalaciones municipales con su conservación y el mantenimiento de las condiciones de higiene necesarias en un patio de colegio para permitir su uso en un horario oportuno y durante el resto del día e intentando que los policías del municipio controlen la entrada de los niños en dichos colegios.
- Se solicita un local para la Plataforma por la Ed. Pública: Nos informan que se tendrá que solicitar a la Concejalía de Cultura y que si hay disponibilidad no habrá ningún problema en usarlo, a su vez se le solicita al concejal una reunión para informarle de las reivindicaciones sobre la educación en Ciempozuelos.
- Se solicita las subvenciones a las Ampas, contesta el concejal, que no es viable por la situación económica actual.
- Se solicita modificación de Estatutos, donde se incluya como miembros de Consejo Escolar Municipal, a la Escuela de Mayores.
- Ayudas a las AMPAS: Se retoma la idea de crear una mesa de trabajo, donde se realicen jornadas culturales a través de talleres , conciertos, charlas , etc...., para obtener una cuantía benéfica para ser destinadas a la Ampas y así poder realizar sus actividades anuales.
- Mesa para analizar las causas del FRACASO ESCOLAR: En el anterior consejo (junio/2012) el concejal de educación quedó encargado a instancias de todos los colectivos representados en el consejo de constituir un grupo de trabajo para analizar las causas del fracaso escolar en el municipio. Hasta la fecha no ha habido ningún movimiento por parte del concejal o su equipo de la concejalía de educación, Se propone retomar la idea de crear una mesa de trabajo donde poder tratar y trabajar sobre este tema.
- Próximo consejo, se fija la fecha para el próximo consejo escolar municipal para el 17 de junio de 2014 en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal.
Os animamos a que asistáis a los Consejos Escolares , creemos que es importante que participéis en todo lo que tenga que ver con la educación de vuestros hijos.
Si queréis ampliar alguna información no dudéis en poneros en contacto con La Asociación.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario